domingo, 24 de mayo de 2015

Scioli-Randazzo - Post 4

            
           

Suena probable que muchos de aquellos que critican a esos kirchneristas que han degradado a los ciudadanos porteños por su voto al Pro, sean los mismos que se encuentran lanzados hoy, a una estigmatización similar hacia aquel votante K que juzgan como "progre-siome".

No sea cosa que den inicio con esto a una futura grieta.

Digo, deberían ser más cuidadosos con ese inmenso componente que se volcó a apoyar a Cristina en el 2008 cuando muchos peronistas comenzaron simultáneamente el éxodo hacia los inicios de lo que conforma hoy las filas massistas y aún macristas.


Daniel Scioli es un candidato que no enamora. Es probable que gane la interna si los números actuales siguen proyectándose como hasta ahora.
Y desde esa, su negada atracción emotiva debería insisto, trazarse una proyección de como se pararía ante su persona ese votante hoy hostigado por insistir en lo que se pretende un "daño hacia su imagen". A lo que se suma con gusto -cosa que debería considerarse primordialmente- nada menos que Clarín.

El pejotismo, columna vertebral y ocupante de sitios decisorios en el armado de poder, apoya a Scioli. Pero aproximadamente la mitad de la composición del votante kirchnerista lo considera -como en función de cierta observación del esquema que subí al post, podemos evaluar- el peor de los posibles.
Hay entonces esa otra mitad que pugna. Una mitad a la que se le está echando en cara la desconsideración de Randazzo sobre su contrincante.
Pero desde un lugar difícil de sostener. La gestión de Daniel Scioli ha sido pobre, deficitaria, gris, a lo largo de sus dos períodos. Y lo ha sido en los aspectos más esenciales.
Daniel Scioli es un híbrido y en contraposición, lo que produjo una fuerte empatía en el votante del FpV hacia Cristina ha sido todo lo opuesto a la hibridez.

Se la valoró por rebelde y por no andar con medias tintas, por ser caliente frente a un eventual sucesor cuyo atributo más notorio es su tibieza.
Si se piensa que esa condición es precisamente la que buscan aquellos que ya agotados, anhelan superar la grieta, no se evalúa una eventual futura grieta interna entre los dos sectores en pugna que buscan clarificarse en estas PASO que se vienen. La que puede proyectarse más allá del voto unificado que sería concedido para que Scioli acceda a la próxima presidencia.

Está claro que el monstruo a enfrentar; con la cara de Macri, la de Clarín, la de la Sociedad Rural, la de los nostálgicos del Proceso y del neoliberalismo no deja lugar a dudas, pero ya es ocioso recordar semejante obviedad hacia adentro.
Nadie deja de lado al contrincante que debemos enfrentar de manera unificada. Uno pediría dejar de subestimar al votante K con este argumento victimizante.

Si se pretende un Randazzo configurado en angelito despojado de drama como precandidato se pretende privilegiar el cinismo como prepotencia asestada a la inteligencia de los compañeros.
Si así hubiera sido su actitud se lo criticaría por complaciente.
Quisiera saber entonces como exponer las diferencias para el análisis. En que idioma se pretende las conjugue.
Cuando Scioli ningunea a su adversario en sus últimas declaraciones que otra cosa puede entenderse de semejante actitud más que un signo de violencia conceptual, de provocarle vacío con semejante declaración?
Cual es la consideración de Scioli hacia Randazzo ya que se le reclama a tal punto a Randazzo que la tenga sobre Scioli?

El tema es ubicarnos un paso más allá en el análisis, en momentos en que Daniel Scioli tome al fin la lapicera para estampar sus primeras órdenes y firmas en su escritorio de presidente y atender a como se irá a conjugar el sector que insistió por catapultarlo sin críticas con el vasto sector que terminará votándolo porque no quedaba otra. Y esa realidad es como siempre, la única verdad.

Votar desde una mitad a alguien porque no queda otra es extender un cheque acotado; quien lo ha sostenido desde la vereda interna es quien se verá obligado a hacer los mayores esfuerzos por conducir a mejor puerto al proceso donde ya no habrá -y prontamente- lugar para medias tintas en una conducción nacida sin amores, con cierta desconfianza y con mucha vara para medir gestos, señales y producidos.

Vamos a votar al ganador de la interna, tranquilos. Espero que todos lo hagan y lo apoyen sin más de cara a las elecciones generales.

Daniel

viernes, 22 de mayo de 2015

Dos grandes y fuertes sellos nacionales y populares en dos días de una sola semana


Sitio de Memoria
en el ex centro de detención y torturas clandestino de la Esma
 
"Aquí hay una victoria de la vida sobre la muerte,
de la Patria sobre la antipatria"
 
Centro Cultural Néstor Kirchner
El más importante de Latinoamérica
en el edificio remodelado del viejo Correo Central
 
 
Dos tremendas realizaciones en plena Ciudad de Buenos Aires a la que su Jefe de Gobierno no asistió, haciendo gala de su carencia de nobleza, humana e ideológica. Porque estos tipos que reniegan de la política tienen ideología y hacen desde ella política de marcada manera.

Difícil que fuera a la primera de ellas quien considera a los derechos humanos un curro, claro.
Quien tiene a su partido apoyado y empujado por los milicos del proceso, sus cómplices y sus crías.

Decir que los ámbitos de expresión deben vaciarse de política es hacerla. De la peor manera, claro.
Ausentarse de estas obras es hacer política, de manera mezquina.

Cristina expresó en una frase el anhelo que tenemos de hacer una Buenos Aires mejor, con altura, sobre esta actual, decaída por una gestión espantosa con la que increíblemente un candidato a presidente hará carta de presentación:
"Alguna vez vamos a poder construir nuestros sueños
también en la Ciudad de Buenos Aires"
 
 
Daniel
 

jueves, 21 de mayo de 2015

Scioli-Randazzo - post 3

 
 

Jamás me burlaría de nadie por una cuestión como esta. Si alguno así lo creyó pido disculpas. Pero repito, no me refería a

Es evidente que lo hiciste Florencio. Y ahora sale Jozami a disculparte en los medios y a disculpar a su propio espacio por festejar la "jodita".

Si hay algo que no me gusta es la frase: -"Si alguno lo creyó así, pido disculpas"
Si uno asegura que no lo hizo es porque sabe que no lo hizo, de manera que no tiene que pedir disculpas porque efectivamente no lo hizo. En todo caso, la cosa pasa por poner al otro con su malentendido.

Yo lo que creo es que si lo hiciste y me parece espantoso burlarse de la discapacidad física de otro o tomarlo a la chacota.


Una vez más la impunidad mediática de la que hablamos. Con ver el video queda claro que no me refería a sino al proyecto.

Por supuesto que Clarín se va a agarrar de esto y de lo que fuera para operarte. Y seguro que en acuerdo con Scioli para ello. Pero antes y después de eso está el hecho en sí que es lo verdaderamente importante.
Y no lo admito, como no admito la discriminación de cualquier índole, el bardear al otro por sus adicciones, o toda forma de racismo y xenofobia.


., me comprometo a defender los FFCC, YPF, el FPT, la ley de medios y todos los logros de este gobierno.

Esto es por demás significativo. Y debe afirmarse tal como lo hacés, bien claro y con absoluta seguridad.
No admito ambigüedades en los candidatos del proyecto y a Scioli le sobran. Como le sobran puntos oscuros en su gestión. Como nos sobra desconfianza a gran parte del espacio K sobre su ideología e intenciones políticas.


Mis diferencias con son muy profundas y de índole política.

Esto está muy bien señalarlo. Personalmente no quiero una interna complaciente y difusa por el miedo a que se nos pianten votos. Quien tiene miedo por eso debe revisarse al respecto y no invocar un supuesto daño que un debate fuerte y sin tapujos le causaría al proyecto. Porque si es cuestión de sostener puntos de vista, yo sostengo que las consecuencias serían por todo lo contrario.
Desconozco las razones de un indeciso pero me parece conveniente hablarle claro y conducirlo a que se haga cargo de su posicionamiento respecto a lo electoral en madurez.
No podemos tratar a la gente como chicos asustadizos por el voltaje que pueda conllevar una discusión que es vital para la continuidad o no de un proyecto que costó horrores afianzar ante las brutas acciones desestabilizadores sufridas.

Los allegados al sciolismo han sostenido en primera instancia que no perciben diferencias entre Randazzo y Scioli. Esa fue su primera señal estratégica para afirmar una largada de carrera en pie de igualdad acerca de afinidad partidaria e ideológica. Y se desarrolló cuando todavía eran muchos los aspirantes a candidatearse para la presidencia de la Nación.

El caso es que había cierta percepción de que Scioli era un distinto entre todos ellos. El Naranja. El menos K.
Ahora que el camino quedó allanado y no hay dispersión entre los más afines -esto es; los que no detentan color propio y diferenciado- solo contamos con dos.
Y ahora la cosa se ha tornado más pesada. Particularmente densa.
Lo de Randazzo tirando munición pesada ha sido más visible en ese sentido pero el sciolismo parece en esta nueva etapa que acaba de comenzar más duro aún en tirarle por la cabeza a Randazzo con la característica que ha impulsado Scioli para el caso. Esto es, hacerlo a través de terceros, no confrontar personalmente. Lo cual me parece muy... sciolista.


Yo les diría a los compañeros que se muestran espantados por las actitudes de Randazzo y pretenden que hay un conglomerado progre-siome que no atiende supuestamente a esto que vean un poco del otro lado:

Por ejemplo, por aquí: -"Cristina y su manía de mentir" (lo dicen sciolistas, no lo dice Clarín ni La Nación)

O por aquí

O por aquí aún, donde hablan de "falacia K" (desde el sciolimo hablan!)

Entonces les digo, compañeros espantados por las actitudes hostiles de Randazzo hacia Scioli que están jugando tipo abogados del diablo, que los valoro en su actitud, pero... tal vez les falte información. Como las que acabo de proporcionarles.

Sin embargo y como la única verdad es la realidad, debe saber Daniel Scioli que se le acaba el tiempo para pretender deslizarse en base a ese estilo. Va llegando la hora de hablar claro y confrontar con su contrincante.
No habrá mas remedio.
Sería saludable entonces que ambos candidatos se dispusieran en el atril, con sus mejores armas a hacerlo. A debatir con altura.

Hasta ahora solo Randazzo quiere hacerlo pero con torpeza. Y así no es.
Daniel Scioli patea la cosa en cambio para adelante. Pero ya quedan pocas alfombras donde esconder lo que se barre. Y no resulta interesante esto de escoinderse en detás de los patovicas partidarios para avanzar sobre el otro.

Es hora  de definiciones.
Muy bueno que Randazzo las haga pero esperamos que profundice al respecto, que la cosa no quede solo en consignas.
Muy bueno sería que Scioli se decida entonces a empezar a abrir la boca.
 
Daniel
 

martes, 19 de mayo de 2015

Scioli-Randazzo - Post 2

 

Ningún candidato es a la medida de uno. Nunca. Hay aproximaciones, pero también hay sorpresas ante lo inesperado y de eso estuvo llena la época kirchnerista.
De alguna manera ambos presidentes nos regalaron el que nos convenciéramos que en una de esas todos somos más puros... en el llano. Pero ahí, donde se juegan los tantos, tuvieron tantas veces ese coraje que nosotros, los más puros, no hubiésemos tenido ni por asomo.
Es posible que de tan puros hubiéramos renunciado tipo Chacho, quien no escribió mas que esa página olvidable para la historia.

La política incluye mierda y la mierda hay que revolverla, sino estamos hablando de otra cosa.
Es como la almas puras opositoras que vienen a tirar un petardo de pureza con sus denuncias y están metidos, políticamente hablando, en la mierda hasta las orejas. Lo cual se traduce en su punto culmine en votar a Macri.
Y está bien, es como que buscaron llegar ahí, merecen mas que otra cosa votar a Macri. Síntesis perfecta de todo el océano de excrementos en el que se han deslizado parecería que a gusto en los mencionados tres períodos últimos de gobierno.

Posiblemente muchos, seguramente los más, votemos a Scioli si gana la interna. Y tendrá que ver con entender una etapa y ver como la piloteamos, o no.
Pero esa es la realidad, es lo que hay.
Porque quienes vamos a votar a Randazzo, quiero creer que aceptamos las reglas de juego que dicen que puede perder y en ese caso entendemos de manera resuelta que a quien ganó es al que hay que votar.

Cristina ya votó lo cual preocupa sumamente a tantos compañeros y debo decir, no es mi caso.
Le dio un voto a Scioli cuando le acarició su brazo al cierre de una cadena y con abundantes sonrisas de por medio. Y votó a Randazzo cuando le despejó el camino de la dispersión de los votos más K en la interna.
Tiene Florencio los votos más K? Los más cristinistas? Si, esto es así más allá de toda valoración.
Y lo votó Cristina a Randazzo cuando le puso a disposición montañas de guita para el proyecto Ferrocarriles.

No creo tengan los compañeros que irán por Scioli en la interna, mucho más argumento que el que sumaría votos no K por afuera. Lo cual es más que atendible pero no tan seguro. Randazzo podría logralo a su vez con lo que está mostrando en gestión en tanto los beneficios que estamos llevando a poblaciones que fueran desconectadas del mapa.

Nunca olvidemos que en tiempos en que se nos venía encima el Alca, iban a desenchufar a provincias completas del norte de nuestro ancho y trabajoso mapa. Ese que hay que caminar y por el que hay que hacer tanto como nunca antes desde la fuerte plataforma que fabricaron doce años de kirchnerismo.

Quizás haya más argumentos en favor de Scioli. Sin querer confrontar, no los encuentro. Sucede que tampoco vivo en la Provincia donde sin embargo las mayorías lo han elegido una y otra vez y por algo será.
Ya que voy a la interna donde el compite, debería interiorizarme, eso sí.

Yo digo que el próximo presidente será un presidente de trabajo y de ahí que lo configuro mejor a Randazzo, al que veo además más seguro en eso de tomar renta de los avaros y los acaparadores (políticamente autodenominados "liberales" para una mejor apreciación "técnica").
Y para pensar el proyecto seguirá estando Cristina. Y los técnicos y los intelectuales que la respaldan le darán sustento práctico y teórico a este pensamiento. Y apoyo fáctico a quien resulte nuevo presidente.

Daniel

viernes, 15 de mayo de 2015

Scioli - Randazzo - Post 1

 


Hasta hoy jamás hablé de la interna presidencial del FpV. Hoy empieza la misma cabalmente, hoy empiezo a hablar.
Intentaré en una serie de post expresar, en principio y como es obvio, lo que siento. Y simultáneamente recoger las impresiones de mis compañeros que me parecen tan diversas como atendibles. Antes que nada; atendibles, justamente porque son mis compañeros.

Se entiende que Cristina es la líder, la que hace huella en lo más importante que debe tener un proyecto político: su dirección.
Que yo sepa, jamás se expresó acerca de lo que más parece preocupar a los compañeros, esto es; el tenor, el voltaje de la lucha interna en la que ambos (ambos digo, porque parece que fuera la cosa solo de uno hacia el otro y no es para nada así) están imbuidos.
En la interna de Capital solo hubo flores arrojadas entre todos los candidatos entre sí y eso no supuso ni más votos ni más reconocimiento ni más aprecio por el espacio desde afuera, si va por eso el reclamo de bajar los decibeles.

Para empezar solo eso, lo cual no me parece para nada poco.
No tengamos miedo al debate, la fricción y la disputa. Esto es política.
Si Cristina no expresó miedo al respecto porqué nosotros lo haríamos?
Y si lo hubiera expresado porque no decir uno lo que piensa? En todo caso, es una prueba más de si metido uno en estas cosas puede manejarse con responsabilidad.
Seamos a la vez prudentes y no armemos una bomba que luego no sabremos como barajar entre las manos. Esto es la vida.

Cual es la distancia entre la disputa y la beligerancia? Somos grandes... los candidatos y nosotros, somos ya grandecitos y es hora, una hora histórica de que demos cuenta de nuestra responsabilidad.

Y esto, recién empieza.

Daniel